El Ayote
El ayote en dulce es una tradición a nivel
nacional durante noviembre.
Según investigaciones gastronómicas, el ayote
o calabaza es una verdura que tiene su origen en Europa. Mientras que otros
aseguran que este fruto se cultivaba en la región antes de la época
precolombina.
Recetas de Ayote:
http://www.deguate.com/artman/publish/recetas/Ayote_en_dulce_12657.shtml
http://www.deguate.com/artman/publish/recetas_chapinas/Dulce_de_Ayote_Saz_n_1689.shtml
El Fiambre
Con el mestizaje e hibridación de elementos culturales, la población
guatemalteca colonial de finales del siglo XVI creó un plato frío especial para
ser ingerido durante el 1 y 2 de noviembre durante las celebraciones mortuorias
anuales: el fiambre.
En el siglo XIX el fiambre se afianzo como "comida de muerto", y así llega hasta
nuestros días aunque con diferentes variantes, pero siempre se presenta como
comida simbólica utilizada para conmemorar el día de Todos los Santos y Fieles
difuntos.
El fiambre es reflejo de la identidad del guatemalteco: el uso
de verduras y aderezado, es herencia evidente del mundo prehispánico; el empleo
de distintas carnes y embutidos, de ascendencia española y el uso de quesos,
alcaparras, aceitunas y especias, de auténtica herencia árabe. El fiambre
adquiere su nombre por ser una comida fría preparada para poder ser llevada y
comida en los cementerios según era la tradición.
Recetas de fiambre:
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/10500-fiambre-guatemalteco
http://www.deguate.com/artman/publish/recetas_chapinas/Fiambre_Colorado_2244.shtml
http://guateagenda.com/fiambre-recetas-tradicionales-guatemala/